En esta entrada os presento mi Entorno Personal de Aprendizaje.(EPA) Consiste en crear un sistema que nos permita aglutinar y organizar todas las herramientas y canalíes de información de calidad para ser más eficientes a la hora de llevar a cabo nuestra tarea docente. Se divide en 3 categorías:
En esta categoría, se incluyen aplicaciones que te permiten acceder a una amplia variedad de fuentes de información para enriquecer tu aprendizaje. Algunas aplicaciones que podrías considerar son:
Youtube: La web de almacaje de videos más grandes del mundo, útil para encontrar cualquier tipo de información. Además posee una inmensa biblioteca de sonidos, música libre de derechos de autor
Google académico: Una manera rápida de filtrar información y encontrar artículos científicos de calidad moderada de manera muy rápida
Instagram: Muchos docentes utilizan este medio para compartir recursos o situaciones de aprendizaje que expiran al poco tiempo. Suelen ser interesantes, estéticos y sobre todo, actuales.
TED Talks: una plataforma que ofrece charlas inspiradoras y educativas de expertos en diversos campos.
Scopus- es una base de datos bibliográfica y de citas que proporciona información sobre artículos de investigaciónen todas las áreas del conocimiento, facilitando la búsqueda literatura científica.
Herramientas y estrategias de reflexión:
En esta categoría, se incluyen aplicaciones que te ayudan a crear y modificar contenido de manera efectiva. Algunas opciones que podrías considerar son:
Canva: Plataforma de diseño gráfico que permite crear fácilmente contenido visual como carteles, presentaciones y redes sociales.
Genially: Herramienta de creación de contenido interactivo y visualmente atractivo, ideal para presentaciones, infografías y juegos.
Google Drive: Servicio de almacenamiento en la nube que permite almacenar, sincronizar y compartir archivos y documentos en línea.
Adobe Audition: Software de edición de audio profesional que permite grabar, mezclar, editar y masterizar archivos de audio.
Adobe Premiere: Programa de edición de video no lineal utilizado para editar y producir videos de alta calidad.
aTube Catcher: Aplicación para descargar videos de plataformas en línea como YouTube y convertir archivos multimedia a diferentes formatos.
Herramientas de relación
En esta categoría, se incluyen aplicaciones que te permiten conectarte con otros profesionales y aprender de sus experiencias.
LinkedIn: Red social profesional que permite a los usuarios establecer conexiones laborales, buscar empleo y compartir contenido relacionado con su campo.
Twitter: Plataforma de microblogging donde los usuarios pueden publicar mensajes cortos (tweets) para compartir información, noticias y opiniones.
Telegram: Aplicación de mensajería instantánea que ofrece mensajería cifrada, chats grupales, canales y bots para una comunicación segura y versátil.
WhatsApp: Aplicación de mensajería instantánea que permite enviar mensajes de texto, realizar llamadas de voz y video, compartir archivos y ubicaciones, entre otras funciones.
¿Qué os parece? ¿C
reeis que se pueden añadir algunas apps o web más interesante? ¿ Cómo lo podríamos ampliar?

No hay comentarios:
Publicar un comentario