Resulta pretenciosa la tarea de recomendar blogs a otros docentes. Al fin y al cabo, todos partimos de un punto de vista distinto. ¿Qué es lo que puede querer un docente para llevar a cabo su trabajo de forma eficiente y eficaz? ¿Cuáles son mis inquietudes: Profundizar sobre lo que conozco para profundizarlo o tal vez trabajar aquellas debilidades?
En mi caso personal las cosas que más me suelen gustar tienen que ver con la parte práctica del mismo, existe mucho acceso a la teoría a través de la literatura científica. Sin embargo si que cuesta trabajo encontrar intervenciones detalladas de como llevar a cabo las clases, especialmente con las metodologías activas de aprendizaje en entornos "realistas".
Por el momento, voy a citarte 5 blogs que por sus contenidos, experiencias, recursos pueden ser de gran ayuda a la hora de resolver tus inquietudes, mejorar como docente u obtener recursos y herramientas de evaluación más eficaces y estéticas:
La Magia de la EF: Ofrece recursos y propuestas didácticas innovadoras para la enseñanza de educación física, promoviendo el aprendizaje activo y el desarrollo integral de los estudiantes a través de actividades lúdicas y motivadoras.
El Blog que te hará pensar: Explora temas de reflexión y debate para estimular el pensamiento crítico y la creatividad en el aula, ofreciendo recursos y actividades para promover el análisis y la discusión sobre diversos temas de interés educativo.
Recursos EF de José Julio: Recopila una amplia variedad de recursos y materiales didácticos para la enseñanza de educación física, facilitando la planificación y el desarrollo de actividades dinámicas y motivadoras en el aula.
El Blog de Manu Velasco: Presenta ideas y recursos didácticos para el aula de educación física, con enfoque en la inclusión y el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo una educación física participativa y significativa.
El Blog de un Maestro de Patio: Comparte experiencias y reflexiones sobre la labor docente en el patio escolar, ofreciendo ideas y recursos para promover la convivencia, el juego cooperativo y el desarrollo socioemocional de los estudiantes en este espacio.
Espero que puedas encontrar allí algo que te pueda hacer más fácil tu trabajo..
No hay comentarios:
Publicar un comentario